M. Á. Hernández: El don de la siesta

Miguel Ángel Hernández: El don de la siesta . Anagrama, 2020. Necesito poco para sumergirme en mi interior, y quizá eso explique mi atracción por los tiempos íntimos. Un acto que los propicia es el sueño: dormir largas noches, abrazar la duermevela, echarse la siesta. Hábitos protectores de lo que somos. Cobijo del silencio y de muchos misterios. Miguel Ángel Hernández publicó en 2020 un ensayo titulado El don de la siesta . En él habla de hábitos, casas, ciclos naturales y tiempos capitalizados; de muertos, de arte, del cuerpo. «Ya todo es luz. No hay lugar para las sombras. Y sin ellas, estamos desorientados». El síndrome del trabajador quemado (Han) caracteriza nuestra época. Individuos agotados, autoexplotados, dependientes del estímulo constante. Hijos-siervos de la dopaminocracia , el reino de la positividad, de la sobreexposición, de la conectividad. ¿Quién es ajeno a este dominio hoy día? La siesta, la parada vol...