P. Bergounioux: Una habitación en Holanda

Pierre Bergounioux: Una habitación en Holanda . Minúscula. Traducción de David Stacey. Cervantes anuncia en el Quijote «el final de las épocas encantadas», pero es Descartes quien establece en su Discurso del método (1637) los principios de la filosofía moderna —del yo individualizado— y quien inicia el trend racional que la Ilustración se encargará de sublimar. Una habitación en Holanda es un ensayo filosófico-biográfico en torno a la figura de Descartes, un viaje por la historia europea y un examen de la evolución del pensamiento occidental. Bergounioux, fecundo escritor francés del que en español existe un parco puñado de obras, logra todo ello en 91 mínimas páginas. La tesis central de Una habitación… es la siguiente: la libertad intelectual y creativa se alcanza en el exilio, lejos del constreñimiento de lo conocido y del ruido de los otros. Los vínculos sociales que Descartes establece en París le impiden trabajar como es debido. Concentrarse en...