A. Rossetti: Deudas contraídas
Ana Rossetti: Deudas
contraídas.
La Bella Varsovia.
«Lo que está frente
a mí no es sino la visión virtual de un mundo extraño; y yo no soy sino un
clamor más que se une al coro de farsantes. / O de ingenuos».

Rossetti presenta
en Deudas contraídas un poemario del
que brotan dolorosas evidencias actuales: desapariciones, enfermedades, guerras, exilios, penas de muerte. El siemprevivo quebranto.
El fluir de párrafos actúa como un canal abierto
donde se desolla hasta el propio canal. Ver, informar, comprender, reconocer. Y después. Y después, qué.
«Somos seres
desprendidos de la realidad y anegados en la confusión. / Como fugitivos
inermes en la emboscada. / Como aves migrantes que pierden sus rutas». «Y ya no
quedarán aceras bajo el cielo para tanta existencia a la intemperie».
La deuda de la
conciencia, ¿se paga?
¿A quién, cómo, cuánto, dónde se paga?
Comentarios