C. Obligado: El libro de los viajes equivocados
Clara Obligado: El libro de los viajes equivocados.
Páginas de Espuma.

No pensé en terrorismo en ese instante pero me acordé de otro barrio, Schilderswijk
(de los pintores), próximo al centro de La Haya. Lo cruzaba a diario en bicicleta durante los dos años que habité esa ciudad. Con altas tasas de paro y más de un
noventa por ciento de población extranjera, continúa
siendo uno de los lugares más pobres y conflictivos de Holanda.
Once relatos componen este fabuloso y turbulento libro. Tras la lectura del primero hice algo
desacostumbrado: tomar tierra, tomar aire, tomar agua. Preguntarme si era el
momento justo de franquear esa embestida —hermosa y aterradora— en espiral.
Emigraciones, expolios, encuentros, muerte, memoria. Las historias
de El libro de los viajes equivocados deconstruyen
el azar y se funden con la deriva y la tragedia de la vida. Engarces precisos y belleza aferrada
al sube y baja de una ola. Lo que tenemos y somos bien podría estar en otra parte o no existir
siquiera. Lo sabemos. Y sin embargo, lo inevitable es lo que
termina sucediendo. Billones de viajes equivocados y acertados. Alalimón.
«De noche, en el silencio espantoso, solo reverbera el olor de las
adelfas».
Fin de microcrítica 113.
Comentarios