M. Á. Hernández-Navarro: Cuaderno [...] duelo
Miguel Á. Hernández-Navarro: Cuaderno
[…] duelo.
Nausícaä. Colección
La rosa profunda.

Cuaderno […] duelo es una de ellas: cuatro
textos en torno a la pérdida (de la madre, de la memoria, del padre, del
origen) unidos por el anhelo de formular el dolor. «El duelo es una batalla
entre el sentir y las palabras», afirma. «Las huestes del lenguaje siempre serán
mermadas por el terrorismo de la experiencia».
Hernández escribe en
frases cortas, a estocadas y golpes lentos de daga, secretando dudas y fantasmas. Para
asegurarse el buen paso utiliza la primera, la tercera y la segunda persona, un
recurso que desde mi punto de vista ayuda eficazmente a atrapar el espesor inabarcable
del dolor.
Cada texto parece
tener su conclusión. La literatura es inseparable de la vida. Escribimos porque
sentimos la muerte —el olvido—
olisqueándonos los talones, aunque todo esté dicho y la libertad sea un ramplón espejismo.
«Malditos los
artistas, que nos arrebatan el mundo». Malditas las editoriales grandes, que
estropearían obras como esta: con su corte superior oblicuo y el encanto de
algunas erratas, es una publicación de valor.
Comentarios