H. Söderberg: El juego serio

Tormentas, tormentos y otros fenómenos básicos Llevo mucho tiempo, debo decir años, planeando reseñar El juego serio , novela de Hjalmar Söderberg ; obra cumbre del autor —y de la narrativa sueca— publicada en Escandinavia durante el correr de 1912. Veo que todavía me siento incapaz de hacerlo, por lo que voy a procurar salir de este hoyo como ven, a párrafos breves, tomando aire como si no supiéramos cuántas respiraciones o días nos quedan por delante. Como si el fin —el verdadero fin— nos rondara cerca. En general, y a pesar de mi temor a tantas cosas, admito que las carnicerías interiores me asustan menos. Obras como El juego serio , sin embargo, destrozan hasta lo más hondo de la dermis. Si quieren desazón e indecisiones, se hallan ante el libro adecuado para robustecer aún más la devastación espiritual de la pandemia. Acabarán tocados y nada vendrá en su auxilio. Un viaje poco alentador, lo reconozco. Que merezca o no ...