Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nazismo

F. Werfel: Una letra femenina azul pálido

Imagen
Franz Werfel: Una letra femenina azul pálido. Compactos Anagrama. Traducción de Juan José del Solar. Primero me levanto tarde, a las 07.38, sin oír el despertador. Después me estreno en la Autobahn alemana y conduzco hasta Hannover tocada por un placer oscuro: la caída de los límites de velocidad. La caída de Camus va en el maletero. [Tiempo atrás, la caída nietzscheana dolió]. El copiloto me releva y quedo libre para (re)leer Una letra femenina azul pálido , largo título de Franz Werfel, marido de Mahler, Alma, coetáneo de Brod y Kafka y perteneciente, como ellos, a la comunidad judía de habla alemana de Praga, ciudad que pisaré en unas horas. Me pregunto qué hallaré en esta obra leída hace dieciséis años. No hay destino pero sí cúmulos de casualidades. Ya no me siento junto a quien entonces amaba. Anoto rápido sobre una hoja suelta: «Superposición frente a sustitución. Sustituciones: asesinatos artificiales de la vida y la memoria, asfixiantes, represivas. S...

E. De Luca: Los peces no cierran los ojos & El crimen del soldado

Imagen
Erri De Luca:  Los peces no cierran los ojos & El crimen del soldado . Seix Barral. Traducción de Carlos Gumpert. De Luca es escritor y alpinista, alguien para quien «la escritura sigue siendo festiva, no obligatoria». Eso se nota: De Luca escribe con el cuerpo distendido, frente a una cerveza después del esfuerzo, en frases tranquilas y cortas. La ficción y el recuerdo autobiográfico son una doble cuerda en sus historias. Excluye palabras y vierte lirismo. Su prosa está hecha de tierra, de aire, de agua salada. Es confidencia en la intimidad. Desde las cumbres se avistan horizontes; en lo microscópico —dentro de uno— hay incontables trayectos. «Hablando se dicen un montón de mentiras». De Luca alumbra con un fósforo esquinas y sombras. Su intención: derribar lo evidente, echar arena a los ojos de lo puro. La vida es una roca que se desmenuza, una piedra que se astilla. Escribir, recomponer sus cascajos. Los...

S. Zweig: Novela de ajedrez

Imagen
Stefan Zweig:  Novela de ajedrez. Acantilado. Traducción de Manuel Lobo. Schachnovelle !, descubre mi marido. La leyó para su asignatura de alemán hace más de dos décadas, en esa zona bilingüe y fronteriza donde se crió. Asegura que no tuvo influencia en su vida, pero juega bien al ajedrez y se hizo matemático. Que un libro condicione la existencia es proyección mía,  por supuesto . ¡Un LIBRO!, exclama conmovido el protagonista de esta novela fugaz. Llevaba meses apresado por los nazis, sometido a la tortura de la reclusión e incomunicación absolutas. «Nada en el mundo puede oprimir tanto el corazón del hombre como la nada » . El librito describía partidas de ajedrez. La identidad maltrecha atrapando migajas de cordura. La lógica y el pensamiento estratégico esquivando la desesperación. Novela de ajedrez  posee el refinamiento de una fórmula científica envuelta en el brillo de una sinfonía de Mozart. Zweig embruja aunando facetas. * Agradezco...