Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luna Miguel

M. MacLane: Deseo que venga el Diablo

Imagen
Mary MacLane: Deseo que venga el Diablo . Seix Barral. Traducción de Julia Osuna Aguilar. Prólogo de Luna Miguel.  Tal vez haya un momento biográfico o histórico para leer ciertas obras (frente a otras). Y que fuera de ese tiempo un texto pierda, ante nuestra mirada, lustre y valor. Tal vez —¿será esto cierto?— empecemos a sentirnos saturados de la literatura del yo . O tal vez, simplemente, no me ha gustado. El caso es que he tenido que esforzarme para terminar los diarios de esta autora, escritos en 1901. Y que lo mejor de la publicación me ha parecido el prólogo de Luna Miguel. Vanidosa y egotista, no se cansó de hablar de sí misma: «Hay algo en mí que repele vaga y decididamente». «Veo que soy en verdad un personaje perjudicial».

C. Camacho: Vuelo doméstico

Imagen
Carmen Camacho:  Vuelo doméstico . El Gaviero Ediciones. Cuarto Menor. Ilustración de Cristina Llorente. «Y sin ser hombre de letras, ni siquiera de palabras, con él aprendimos  que los cuentos hay que contarlos en su brujo momento». (‘Old Windy’s stories’, Vuelo doméstico) Aunque fuera arrecie el frío, cuando el arte embiste, una tiembla de calor. Carmen Camacho. Original espécimen poético. Pasmada me quedo ante su ensalivado, su redoble de palillos, su astucia, su sapiencia. Yegua lorquiana. Plumaje flamenco sobre una pata tiesa. Chiste. Chispa. Salero. Solera. Exhibicionismo, el justo. Sin prepotencias. Copla de barrio, de calle, de pueblo y de ciudad. Vista de lince. Oído de murciélago. Vuelo doméstico : pura sangre en técnica mixta. Brebaje gazpachero digno del (ex)templo Adrià. Versos-relato, cuentos-verso. Columpio de efemérides, imágenes, músicas, notas de prensa. Alta alcurnia literaria. Rapsodia de lentejas. Antes de devolverlo al estant...

VV. AA.: Serial

Imagen
VV. AA.: Serial. Antología poética sobre series de televisión . El Gaviero Ediciones. Ilustraciones de Patri Tezanos. Prólogo de Luna Miguel. «Si alguien me leyera el iris en ese instante vería dentro del eclipse sin cegarse» ( Doctor en Alaska . Ana Cibeira) Llevo unos quince años sin ver televisión. El abandono consistió en dejar de hacer algo que encontraba de todo punto aburrido. Parecido a desprender con una uña un cachito de piel muerta. No duele ni te percatas de la pérdida. De niña recuerdo ver anuncios, dibujos animados y películas de Tarzán. En la adolescencia seguí V, Fama y otros seriales de sobremesa. Más adelante, temporadas de Star Trek, Urgencias, Ally McBeal  o Friends. Ay. Ese momento idílico de ver la tele en pareja. Prefiero una sesión (de amor, of course , de amor) bajo las sábanas. Cada cual es como es. Serial reúne veintiún poemas inspirados en otras tantas series de televisión. Excepto por La casa de la pradera , me siento despojada ...