Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aislamiento

J. D. Salinger: Nueve cuentos

Imagen
J. D. Salinger:  Nueve cuentos .  Alianza Editorial. Traducción de Elena Rius. Salinger (1919) publica sus Nueve cuentos en 1953, tras irrumpir por la puerta grande con El guardián entre el centeno . Ese mismo año abandona Nueva York y se instala en el diminuto pueblo de Cornish, New Hampshire. Ansiaba la fama, pero ahora detesta sus consecuencias. Entre 1953 y 1965 salen a la luz cinco novelas cortas. Luego y hasta el momento de su muerte (2010): reserva, silencio. Las historias comparten elementos: el tabaco, la Segunda Guerra (en la que Salinger participó), adultos perturbados y niños de mente portentosa. Destaco como piezas maestras “Para Esmé, con amor y sordidez” y “Teddy”, sin olvidar “El hombre que ríe” o “Linda boquita y verdes mis ojos”. Los diálogos construyen a los personajes y por ellos se desliza el álter ego del autor. Como el soldado de “Esmé…”, Salinger también pasa por un hospital psiquiátrico; como el chico con nombre de oso, Salinger tambié...

J. Conrad: El corazón de las tinieblas

Imagen
Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas . Alianza Editorial. Traducción de Araceli García Ríos e Isabel Sánchez Araujo.  Él (otro él) me regaló El agente secreto hace años. Lo empecé, me atasqué, lo abandoné: el tacto de sus páginas me resultó áspero, la mujer de la portada excesivamente trágica. Tonterías de este corte marcan nuestro paso por el mundo. El sofá, tu llamada. Ese tren. Esa alfombra. El corazón de las tinieblas ha sido mil veces reseñado pero su autor es nuevo para mí. Conrad eligió el inglés —aprendido tras el polaco, el ruso y el francés— como lengua literaria, y aseveró que de otro modo jamás hubiera escrito. Toda lengua ajena es una puerta hacia lo desconocido, un machete que permite reinventarse y abrir luz en nuevas aguas. Admito que me convence más el título original: Heart of Darkness . El sustantivo liberado del artículo (envidia de las lenguas latinas) gana peso y recoge lo que esta novela es: la marcha ciega por la...