Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deseo

Cristina Peri Rossi: «No hay mejor marido que una mujer»

Imagen
Entrevisté a Cristina Peri Rossi el pasado febrero en Barcelona. Con su último libro de relatos como música de fondo ( Los amores equivocados , Menoscuarto), hablamos sobre el amor y el deseo. Este es el resultado. Cristina Peri Rossi: «El amor es una quemadura». «No hay mejor marido que una mujer». «Nada sabemos de los seres que amamos, salvo la necesidad de su presencia». ( La nave de los locos , 1984) Barcelona, final del invierno, casa de la autora. Entro con patas de mosquito (y la sangre llena de sangre). Sé que estoy ante una escritora inmensa. Me reciben la naturalidad, la generosidad, el saber y el genio innato. Cuenta su amiga Lil que en el pasado Cristina utilizaba tres máquinas de escribir a la vez: en una escribía poesía, en otra novela, en otra cuentos, tal vez ensayos. Nació en Montevideo en 1942 y se exilió en 1972, sabiéndose objetivo marcado por la dictadura uruguaya. Su obra es inconmensurable y difícil de catalogar: el lirismo más pr...

T. Mann: La muerte en Venecia

Imagen
Thomas Mann: La muerte en Venecia & Mario y el mago . Edhasa. Traducción de Juan José del Solar & Nicanor Ancochea. Prólogo de Francisco Ayala. Principios del siglo XX. Aschenbach, un escritor de renombre, visita Venecia. Busca aligerar por un tiempo su alma europea , acostumbrada al rigor de la racionalidad y la negación de los instintos. Así, contra su aparente voluntad, cae bajo el hechizo de la belleza de Tadzio, un adolescente polaco. La pasión que experimenta paraliza su discernimiento. La peste asalta la ciudad, pero Aschenbach no quiere irse de Venecia. «¿Quién podría comprender la profunda e instintiva síntesis de disciplina y desenfreno que le sirve de base (al artista)?». El espíritu de la narración golpea cada página de esta obra cargada de ambición intelectual y preocupaciones estéticas. El protagonista no se avergüenza de su deseo maltrecho. Los poetas no pueden ser sabios ni dignos, dice Sócrates a Fedro. Tienen que extraviarse, ser aventureros de...

H. Abad Faciolince: El amanecer de un marido

Imagen
Héctor Abad Faciolince: El amanecer de un marido . Seix Barral. Constato un hecho extraño: estos relatos me impactaron, lo sé, lo anoté. Recuerdo sentirme maltrecha, notar que algo se removía en mi inconsciente. Leerlo dolía («por la herida te entrará la luz»—Rumi), y hablé del libro a mucha gente. No recuerdo bien quién era yo hace dos años y releo: quiero estar segura de lo que intento decir. Veo que mi malestar se ha transformado, o marchado a otra parte, a  rincones sin preguntas o lugares de donde no necesita regresar . No es común en un hombre abatir de cuajo un tópico gastado: el del varón rechazado por dolores de cabeza. Los hombres dejan de desear a sus mujeres y a la inversa no es así. Las ganas de ellos desaparecen, ya está. Ellas lo captan, lo sufren, lo combaten; no lo entienden. El resultado es amargo y doloroso. ¿Qué pasa con el sobrante de deseo, con el abandono físico, con la pasión muerta, con los cuerpos? «Cualquier mujer acaba siendo e...