Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rata

Sanmao: Diarios de ninguna parte

Imagen
  El viaje de la luz   El tiempo es una variable ambigua, pero buena parte de 2020 la pasé en compañía de Sanmao (1943-1991), seudónimo de Echo Chen , popular autora taiwanesa. Concluir sus Diarios de ninguna parte , el último de sus textos, supuso una despedida no exenta de desánimo: sí, hubo tanta luz.   No se ha hablado todavía en esta casa de Sanmao (en chino, «tres pelos»), y quizá convenga mencionar algún dato. En 2016, Diarios del Sáhara inauguró, en amarillo solar, la editorial :Rata_, responsable de traducir a Sanmao al catalán y al español. Iolanda Batallé transmite vivamente la mezcla de destino y apasionado empeño que hizo posible el suceso. En 2017 vieron la luz sus Diarios de las Canarias . Cierra la serie el presente volumen, Diarios de ninguna parte , portador de un gris profundo.   Sanmao vivió en Madrid, donde conoció a su querido José María Quero . Juntos se fueron al Sáhara y residieron allí varios años. Desde el desierto, partier...

H. Kang: La vegetariana

Imagen
  Han Kang: La vegetariana . :Rata_, 2017. Traducción de Sunme Yoon. Prólogo de Gabi Martínez.    Parte de lo leído sobre esta obra no refleja lo hallado en ella. Explicarlo es el objetivo de estas líneas. Sí confieso que acabé el primer capítulo con náuseas crecientes, arrojando una bandeja de pollo —en un intento por perderla de vista— del frigorífico a los cajones del congelador. Reacciones aparte, creo que La vegetariana poco tiene que ver con el rechazo a la ingestión de productos de origen animal. Yeonghye, la protagonista, toma esa decisión por una serie de «sueños» que la asaltan por las noches. No se mencionan ni insinúan en ninguna parte de la novela otros motivos que la lleven a ello. En un lapso de pocos años, extiende su veto al resto de alimentos y deja por completo de comer. «Se podía sentir en ella la fuerza de un árbol silvestre y sin podar». «Era la voz desapasionada de alguien que no pertenecía a ningún lugar...