Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pablo Gutiérrez

P. Gutiérrez: La tercera clase

Imagen
Pablo Gutiérrez: La tercera clase. La Navaja Suiza, 2023.   «Lo que ocurrió a la niña Valme va de un río, un pueblo orillado y una colmena donde los muchachos se apilan sin propósito».   Año 2023. Pablo Gutiérrez publica otra novela impetuosa, viajando desde el Londres de sus Cabezas cortadas (2018) al municipio imaginario de La Broa, una grieta de mar y de abandono en un supuesto trozo de costa gaditana.   El paisaje es la marisma, las torres. El cohesivo, el narco y el hachís. «A la aldea la llamarán La Broa porque en la boca del río hay escollos de gran peligro». Un nombre-bramido, devorador de las almas de sus habitantes.   Novela coral, generosa en voces que se anudan sin tocarse. Recuerdan —rehacen— el caso de la niña Valme, del grupo de tercero, del bloque número 3. Un número sin suerte con un siniestro canto.   «Para los chicos de la tercera clase, ya todo estaba perdido, tenían quince años y eran demasiado vie...

P. Gutiérrez: Los libros repentinos

Imagen
Pablo Gutiérrez: Los libros repentinos . Seix Barral.   «Los cuerpos se agarran a la vida porque saben que no hay otra cosa». El autor Pablo Gutiérrez (1978) nació en Huelva, estudió periodismo y es profesor de lengua y literatura en un centro andaluz de secundaria. En su haber tiene una obra de teatro ( Carne de cerdo , 2001), dos libros de relatos ( Rosas, restos de alas , 2008 —reeditado y ampliado en 2011—, Ensimismada correspondencia , 2011) y tres novelas ( Nada es crucial , 2010, Democracia , 2012 y Los libros repentinos , 2015). Con Ensimismada correspondencia fue finalista del II Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. En 2008 y 2010 recibió los premios Tormenta y Ojo Crítico, respectivamente. Fue uno de los veintidós jóvenes escritores en lengua española destacados en 2010 por la revista Granta. Un currículo sólido, logrado desde los márgenes al golpe de maza y voluntad de los héroes sigilosos. No cuenten con encontrar a Gu...

P. Gutiérrez: Democracia

Imagen
    Pablo Gutiérrez: Democracia . Seix Barral. Biblioteca Breve. Hay libros que, por ninguna razón, tardan en abrirse. Hasta que algo los atiza y chispean como ascuas. A partir de entonces: calorina, quemazón de pies, ojos abiertos y galopada de páginas. 2008, primer año de crisis. Marco es despedido. En la calle, privado de quehaceres, Marco se desmarca , precipitándose por inesperados derroteros. Una hilera de personajes secundarios lo acompaña. Lo alzan, lo amparan y ejercen de contrapeso en un logrado juego de luces y fantasmas. Armonías contundentes a la grupa de una prosa libre y transgresora dirigida por un firme deseo de contar fuera de corsé. El hundimiento bancario refleja el alma humana. George Soros, especulador y filántropo, parece ser el único que biencomprende la cuestión: «Ambición, deseo, envidia, fantasía e ingenuidad son los verdaderos valores bursátiles. La explosión de felicidad financiera y la implosión del enorme vacío posterior fuero...