Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como belleza

M. Mujica Láinez: Sergio

Imagen
La belleza y algo más A pesar de tener Bomarzo conmigo desde niña (regalo de abuelo paterno), no había leído al argentino Mujica Láinez —alias «Manucho»— hasta llegar a este muchacho hipnótico, Sergio . La novela fue escrita entre 1975 y 1976, coincidiendo con los primeros meses de la dictadura argentina, presente ya en las últimas páginas del libro. Sergio , como el Tadzio de Mann, porta una belleza subyugante y fuera de lo común ante la que se perece sin remedio. El autor nos advierte así: «Su hermosura era muy notable, téngalo en cuenta el lector, porque de no ser así, buena parte de lo que se referirá en esta crónica resultará incomprensible». Sergio Londres, catamarqueño de origen humilde, vive con su tía y sus primos en el hotel New England, lugar de veraneo donde abundan las murmuraciones, las ansias de distinción y los residentes excéntricos. La tía trabaja allí de cocinera pero es Sergio el que marca el comienzo de la historia: «He aquí el punto de par...

T. Mann: La muerte en Venecia

Imagen
Thomas Mann: La muerte en Venecia & Mario y el mago . Edhasa. Traducción de Juan José del Solar & Nicanor Ancochea. Prólogo de Francisco Ayala. Principios del siglo XX. Aschenbach, un escritor de renombre, visita Venecia. Busca aligerar por un tiempo su alma europea , acostumbrada al rigor de la racionalidad y la negación de los instintos. Así, contra su aparente voluntad, cae bajo el hechizo de la belleza de Tadzio, un adolescente polaco. La pasión que experimenta paraliza su discernimiento. La peste asalta la ciudad, pero Aschenbach no quiere irse de Venecia. «¿Quién podría comprender la profunda e instintiva síntesis de disciplina y desenfreno que le sirve de base (al artista)?». El espíritu de la narración golpea cada página de esta obra cargada de ambición intelectual y preocupaciones estéticas. El protagonista no se avergüenza de su deseo maltrecho. Los poetas no pueden ser sabios ni dignos, dice Sócrates a Fedro. Tienen que extraviarse, ser aventureros de...