M. Vilas: El hundimiento

Manuel Vilas: El hundimiento.
Visor Libros. Colección Visor de Poesía.



«Que qué tal me ha ido. / Eso se te ocurre preguntarme. / No me ves: soy el hundimiento».

«Yo amé y amo este país, pero es maligno. / Hay algo en él que acaba destruyendo a la inteligencia».

Parto de un niño que ya no pide que le lean cuentos. Sólo pide que lean con él, en su cuarto. Él se tumba en la cama; yo me enanizo sobre un taburete de plástico. Esa tarde él lee chistes (y ríe, con su risa infantil); yo reabro El hundimiento.

No es real la felicidad de la infancia, lo sé —o tal vez sí lo es—, pero en todo caso, esos primeros años son lo más alejado del declive físico-mental y del envejecimiento. «Por qué no lees, mamá, qué haces». Le muestro el Perro semihundido, el perro deGoyado. «Hago lo de siempre: leo mientras pienso, pienso mientras leo».

Nací grande, nunca fui niña. Por la noche, me agarro a una tabla:

                   LUCES LUMINOSAS
                   Viviréis por siempre.
                   Porque el tiempo no existe
                   el vacío acecha y el polvo
                   sepulta mis cejas
                   en el pliegue cósmico y unívoco
                   de lo que sois y lo que fuisteis: luces luminosas.

* Para Hugo y para Yelko.

Comentarios

Visitas populares (última semana)

M. Guerendiain: Mauro

C. Peri Rossi: La insumisa

Juan Gracia Armendáriz: entrevista

Adelaida García Morales: Imperecedero Sur

M. Yakovenko: Desencajada

Cristina Peri Rossi: «No hay mejor marido que una mujer»

J. W. von Goethe: Las afinidades electivas

S. D'Arzo: Casa ajena

Héctor Abad Faciolince: entrevista

S. Strogatz: El placer de la X